Enlace de la conferencia de prensa: https://fb.watch/y4vQ_efBIt/
2 de marzo de 2025- La Fortaleza, San Juan, Puerto Rico- A los 60 días de haber juramentado, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón anuncia otra promesa de campaña cumplida con un importantísimo logro de su Administración que estaba expresamente expuesto en su Programa de Gobierno. La gobernadora cumplió con la renegociación del contrato de Genera y se le ahorrará hasta $890 millones de dólares al pueblo de Puerto Rico por los próximos 10 años. La fiscalización a este y otros contratos continua.
En su programa Acción PR, la gobernadora se comprometió en que revisará toda la política pública energética de Puerto Rico para asegurar que se atempere a la realidad y que defenderá el bolsillo del consumidor.
Dentro de sus promesas se incluye el nombramiento de un zar de energía (que ya lo creó), la creación de un task force de energía (que lo creó antes de juramentar como gobernadora y ya ha producido proyectos de ley) y revisar los contratos o P3 del gobierno, incluido el de Genera.
Una de las principales áreas identificadas para mejorar el contrato fue la estructura de incentivos. Bajo el marco actual, Genera tiene derecho a incentivos basados en el desempeño en seis categorías, con un total de hasta $100 millones anuales. Durante los diez años del contrato, estos pagos de incentivos podrían haber alcanzado los $1,000 millones.
Por instrucciones de la gobernadora, la semana pasada el Zar de Energía, Josué Colón y secretario de la gobernación Francisco Domenech estuvieron llevando a cabo estas renegociaciones del contrato de Genera. Los funcionarios públicos acompañaron a la gobernadora en el anuncio.
“Estamos dando los pasos correctos para atender el tema principal de la campaña, que fue el tema de energía. Una de esas promesas de campaña, la cual está específicamente en la sección de energía, fue que nos comprometimos a revisar y fiscalizar los contratos de LUMA y Genera, y nos comprometimos a brindar más transparencia en estos procesos.
Los logros consisten en lo siguiente:
“Estamos haciendo lo que siempre se debió hacer, fiscalizar los contratos de las P3, en particular los que tienen que ver con la energía que se le suple al Pueblo, y seguiremos fiscalizando y buscando todo lo que nos lleve a tener un sistema eléctrico confiable y estable, buscando y logrando economías de donde se puedan sacar”, expresó el Zar de Energía.
“La enmienda propuesta es en el mejor interés de los consumidores de energía de Puerto Rico, ya que proporciona estabilidad financiera a largo plazo, simplifica la supervisión regulatoria y garantiza que todos los ahorros en costos beneficien directamente a los consumidores. Al asegurar una estructura de pago única y predecible, y garantizar que todas las optimizaciones futuras de combustible, eficiencias operacionales y reducciones de costos beneficien directamente a los consumidores de energía de Puerto Rico, este acuerdo cumple con el compromiso del gobierno de revisar y mejorar los contratos con los operadores en beneficio del pueblo. Este es un primer paso, pero es un paso gigante donde demostramos que podemos hacerlo diferente, si atendemos las cosas con un sentido de urgencia”, expresó la gobernadora.
###